ENSAYO (3)
Un grupo lo
forman dos o más personas interactuando libremente con normas compartidas, una
identidad común y objetivos colectivos. La personalidad y el ser social del
individuo están determinados por la pertenencia a grupos, pertenecer a un grupo
permite: Satisfacer necesidades, socializarnos y educarnos, desarrollar
actividades.
Los
grupos pueden ser formales o informales Por grupos formales nos
referimos a los que define la estructura de la organización, con asignaciones
determinadas de trabajo que fijan tareas. En los grupos formales, el
comportamiento de los individuos está estipulado y dirigido hacia las metas de
la organización.
En cambio,
los grupos informales son alianzas que no tienen una estructura formal ni están
definidos por la organización. Estos grupos son formaciones naturales del
entorno laboral que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social.
Los grupos
informales prestan un servicio muy importante puesto que satisfacen las
necesidades sociales de sus miembros. Debido a las interacciones que resultan por
la proximidad física o ejecución de tareas, se observa que muchas veces los
trabajadores emprenden actividades en conjunto, como trasladarse en grupo del
trabajo a casa, tomar el almuerzo y hablar en los descansos. Debemos reconocer
que estas relaciones entre individuos, aunque informales, influyen hondamente
en su comportamiento y desempeño.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario