lunes, 1 de julio de 2013

ENSAYO 4

ENSAYO (4)
Los docentes creían que existía una relación jerárquica y que es el docente quien determina que es o no lo correcto y que es el único capaz de interactuar con la información a diferencia del nuevo rol del maestro, en donde hay una nueva forma de interacción social, en la facilidad en el acceso de la información por parte de los estudiantes a través de las tecnologías de la información y de la comunicación, que definen al docente como mediador y facilitador del aprendizaje. Poner el conocimiento en manos de los estudiantes y guiarlos y a partir de estos se logran aprendizajes y nuevos conocimientos. El rol del estudiante cambia significativamente de pasivo a un alumno activo e importante. Es importante dejar lo tradicional, hacer un cambio holístico. El estudiante debe también adquirir autonomía para ser capaz de construir nuevos conocimientos y desarrollar nuevas habilidades de comparación, análisis, síntesis y experimentación. Buscar y evaluar la información significativa, frente a las enormes cantidades de información existente, cada estudiante debe ser responsable de su propio aprendizaje, tener una disponibilidad para aprender y obtener una formación continua, planificando y organizando para alcanzar sus metas que se ha propuesto. Para el logro de sus metas los estudiantes comprometidos en el proceso de aprendizaje tienen las siguientes características: Ser responsables por el aprendizaje, ellos se hacen cargo de su propio aprendizaje y los problemas que son significativos para ellos, entienden que actividades específicas se relacionan con sus objetivos y se autoevalúan sobro el logro de dichos objetivos. Están motivados por el aprendizaje: Ellos sienten placer y excitación en el aprendizaje. Poseen una pasión para resolver problemas y entender ideas y conceptos. Son colaborativos: Ellos entienden que el aprendizaje es social, escuchan las ideas de los demás, tienen empatía por los demás. Ellos pueden identificar las fortalezas y debilidades de la gente que lo rodea. Son estratégicos: Ellos desarrollan y refinan el aprendizaje y las estrategias para resolver problemas, son meta cognitivos, ellos son capaces de aplicar y transformar el conocimiento con el fin de resolver los problemas de forma creativa y hacen conexiones en diferentes niveles.
Se quiere obtener como resultado, estudiantes responsables, motivados, colaborativos, estratégicos, para el servicio de la sociedad. El rol del estudiante es ser responsable de su propio aprendizaje y de la adquisición de sus propios conocimientos.  Se quiere lograr una cyberculturización a nivel de maestros y alumnos, en forma eficiente

No hay comentarios:

Publicar un comentario